Terraza de texturas en el centro de Madrid.

Volver
Àlex Fenollar Jardines
Àlex Fenollar Jardines
Àlex Fenollar Jardines
Àlex Fenollar Jardines

Nos encanta esta terraza en Madrid, después de un proceso de diseño cuyos puntales fueron:

• Crear ritmo mediante la alternancia de dos pavimentos (losa cerámica y tarima de pino) que rompen la monotonía de un espacio sin emociones, estancado, ayudan al ojo a «viajar» por la terraza y la «estiran» en más de una dirección al estar las lamas colocadas en sentidos opuestos en varios tramos.

• Dar calidez al lugar tan industrial mediante la madera de pino, que cubre no sólo el suelo sino también el paramento vertical de la terraza en un tramo, formando una «L» que pretende acoger la zona de juegos infantiles, con un sencillo banco del mismo material donde sentarse mirando a la casa. Cualquier elemento escalable y seguro es un recurso infalible para un niño, estoy seguro de que ahí se sentarán pero también lo usarán de mesa, se tumbarán, saltarán, será cocina, bar y lo que ellos quieran.

• Suavizar la dureza del espacio y la sensación de compartimento estanco con jardineras grandes y circulares situadas en las esquinas, delante de algunas ventanas y como puntos focales desde la casa y desde la terraza. Estábamos muy limitados por el control de cargas estructurales, así que hay menos de las que nos gustarían (y como truco, algunas llevan un doble fondo para aligerar su peso).

• Algo con lo que nos hemos divertido es con proyectar la alternancia de pavimentos hacia las jardineras: funcionan como polos opuestos, de forma que sobre el pavimento claro son oscuras, y sobre pavimento oscuro son claras. Muy buena Diana de Guaimaro Madrid que ha jugado aquí con la elegancia del negro/blanco dentro de la casa y por tanto es un nexo dentro/fuera.

• Por supuesto, colonizar de verde con tantas plantas como pudiéramos traer, condicionados como digo por la distribución de cargas y por espacios ya destinados a otros usos. Las jardineras contienen mucho sustrato para que crezcan plantas en todos los estratos: trepadoras, arbustos, vivaces, bulbos, tapizantes, colgantes… que irán creciendo y devolviendo a la vida el lugar.