Jardín urbano en Barcelona con MataAlta.
VolverTodos estos fantásticos árboles alfombrados de euphorbias, liriopes, asparagus, ophiopogon… llegaron por tierra (y aire) al proyecto que tenemos bajo la batuta del compañero Sergio y su equipo MataAlta, referentes en la renaturalización de Barcelona. Las manos que lo hacen posible son las de Eixverd, bajo el mismo espíritu.
Los jardines urbanos son especialmente complejos. Este sin duda lo es, lo surcan mil condicionantes (cargas, drenajes, impermeabilización, accesos, microclimas, vistas…) y otras tantas expectativas estéticas, funcionales y de calendario. Pero el equipo que conduce el barco lo hace con determinación e ingenio, contando con el entusiasmo verde además de los promotores. ¡No hay jardines sin equipo!
Este jardín en la ciudad contiene destilada la esencia de un bosque mediterráneo continentalizado. La canopia de un alcornoque ejemplar seguido de un zigzagueo de carpes y arces filtra la luz de la forma en que sólo los árboles saben filtrarla, bañando encantadoramente los estratos verdes medio y bajo.
Las trepadoras tapizan con vigor las paredes y las hojas caídas durante los rigores del verano y sobre todo las que caerán con el desprenderse del otoño se incorporan a los caminos minerales y al acolchado vegetal creando un mantillo natural que refuerza la sensación y emoción de bosque.
El pequeño bosque condiciona toda la luz de la planta baja, conecta con las jardineras interiores de la entrada y se proyecta hacia los pisos superiores, en expansión vegetal.